Ethereum es una de las plataformas más innovadoras en el mundo de la tecnología blockchain, permitiendo no solo transacciones de criptomonedas, sino también la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).
En este artículo, exploraremos:
Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada diseñada para soportar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).
Fue propuesta en 2013 por Vitalik Buterin, un programador ruso-canadiense, y lanzada oficialmente en 2015.
A diferencia de Bitcoin, que se centra en ser una moneda digital, Ethereum proporciona una base para construir aplicaciones que funcionan de manera autónoma y sin necesidad de intermediarios.
Ethereum también es el hogar de estándares como ERC-20, que se utiliza para crear tokens fungibles, y ERC-721, el estándar detrás de los tokens no fungibles (NFTs).
Esto ha generado una revolución en sectores como los videojuegos, el arte digital y los servicios financieros.
Desde su lanzamiento en 2015 y pasando por eventos como el hard fork de Ethereum Classic, esta blockchain ha demostrado ser resiliente y adaptable.
Además, con mejoras como Ethereum 2.0 y nuevas funcionalidades como el staking, la plataforma sigue posicionándose como líder en la industria.
El funcionamiento de Ethereum se basa en la blockchain, donde cada operación requiere recursos computacionales medidos en "gas".
Este sistema garantiza que las transacciones sean procesadas de manera justa, incentivando a los nodos que mantienen la red.
Con la transición a Ethereum 2.0, conocida como The Merge, la red ha cambiado de un modelo de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS), mejorando su escalabilidad y eficiencia.
Además, el sharding ha permitido dividir la blockchain en fragmentos más pequeños, aumentando la capacidad de procesamiento y la experiencia de los usuarios.
¿Listo para dar el primer paso en Ethereum?
Sigue esta guía básica:
Tu wallet es esencial para almacenar ETH y tokens. Algunas opciones populares incluyen:
Pasos para configurar tu wallet:
Para interactuar con Ethereum, necesitas ETH. Puedes adquirirlo en plataformas como:
Pasos para comprar ETH:
Con ETH en tu wallet, puedes:
Ethereum no solo permite transacciones de criptomonedas; su ecosistema incluye contratos inteligentes, dApps y tokens únicos como NFTs.
Con recursos como el whitepaper Ethereum y herramientas como MetaMask en Ethereum, cualquier usuario puede comenzar a explorar este fascinante mundo.
Si estás interesado en explorar más, puedes consultar recursos oficiales como:
¡Empieza hoy y descubre todo lo que Ethereum tiene para ofrecer!
Si quieres profundizar más en estas tecnologías y saber cómo puedes usarlas para mejorar tus finanzas, suscríbete a Voyager, nuestro newsletter donde explicamos más de estos temas.